34 Vic, Arxiu Episcopal de Vic (AEV), parròquia d’Avinyó, APT/1 (1307–1599) 35 Piñol 2021, pp. 16–17. 36 Vic, AEV, Notaria Vic, ACF 3504/1 (127–1277). 37 Llop 2022, p. 64. 38 Ginebra 2000, pp. 101–105. 39 Información facilitada por Jordi Saura Nadal. 40 Girona, Arxiu Diocesà (ADG), 3/402, T1. 41 Girona, ADG, 3/272, T2. 42 Traducción: Estos testamentos contenidos y cosidos en el presente libro fueron encuadernados por mí, el doctor Miquel Dedeu, presbítero y párroco de Sant Ciprià de Vallalta, los Estos testaments contenguts y cusits en lo present Llibre foren encodernats per mi lo Dr. Miquel Dedeu prevere i rector de Sant Ciprià de Vallalta los quals estaven tots en papers volants y jo dit rector los he acomodats de la manera millor.42 daniel piñol-alabart En la diócesis de Vic un total de 18 parroquias conservan libros de testamentos que inician sus registros en la Edad Media. El más antiguo es el de la parroquia de Avinyó, un libro que contiene testamentos entre 1307 y 1599.34 Igualmente en la ciudad de Vic se conserva un número considerable de estos libros fruto de la intensa actividad notarial iniciada en 1155.35 El libro más antiguo es unLiber testamentorumredactado por el notario local Pere d’Eres.36 En el caso de Vic, igual que en otros lugares, se conservan los libri iudeorumque recogen un total de 5.536 contratos otorgados por judíos de la ciudad entre los años 1231–1315. Solamente un 0’03% de estos asientos pertenecen a testamentos.37 Presentamos como ejemplo estas dos zonas relacionadas directamente con las notarías parroquiales o que tenían una dependencia directa con el mundo eclesiástico,38 una situación similar a las de las diócesis de Girona o en la actual de Solsona (creada en 1593). El Archivo Diocesano de Girona(adg) conserva un total de 47 libros de ttestamentos.39 La fecha más antigua corresponde aun libro de la parroquia de Sant Esteve de Vilobí d’Onyar (1301–1452).40 Cerca de una quincena de estos libros inician sus cronologías en el sigloXIV, mientras que el resto lo hacen en el XVy llegan más allá de estas fechas. Algunos libros se prolongan más allá de los siglos medievales, amenudo procedentes de pequeñas parroquias con una actividad notarial menor.En el caso de la parroquia de SantCebriàde Vallalta, todavía en Girona, se conserva un libro de testamentos fechadoentre 1480 y1678.41 En la diligencia de obertura se inserta el siguiente texto: 589
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=