28 Ginebra 2000, pp. 99–110. 29 Arxiu Històric Arxidiocesà de Tarragona (AHAT). Se pueden consultar en https://arxiuenlinia.ahat.cat/FonsDocumentals (accessed 25 May 2024). 30 Juncosa 2015, p. 132. 31 Tarragona, AHAT, notaria La Selva del Camp 395 (1310–1311). 32 Tarragona, AHAT, notaria La Selva del Camp 241 (1311–1312). 33 Tarragona, AHAT, notaria La Selva del Camp 396 (1318–1319). clauses, formulas, and texts in catalan testaments En el ámbito rural la actividad de las notarías parroquiales dio como resultado un importante número de libros de testamentos conservados en la actualidad.28 En algunos casos estos protocolos especiales inician su cronología mucho antes de las disposiciones reales ya citadas. En la diócesis de Tarragona se localiza un buen número de libros de testamentos fechados entre los primeros años del sigloXIVhasta principios del siglo XVI.29 Todos proceden de notarías rurales, algunas con una cierta notoriedad yotras mucho más modestas. De todos ellos citamos algunos pocos ejemplos ilustrativos. De la parroquia de La Selva del Camp hay 65 protocolos fechados entre los años 1285 y 1424 de los cuales 15 corresponden alibri testamentorum(1310–1424). Esta villa contaba con un poco más de 500 fuegos aunque sufrió una pérdida del 15% de población después de la Peste Negra30 y la vitalidad económica de la villa se refleja en este importante número de protocolos conservados, que configuran el conjunto más completo del Camp de Tarragona. El primer libro conservado en esta parroquia no indica que se trate de un libro de testamentos pero sí que se comprueba con el análisis del contenido.31 El segundo libro sí que presenta el título en el primer folio, en el que ya se registra el primer testamento.32 Y en el tercer libro el título aparece en la cubierta de pergamino.33 Son solo unos ejemplos puntuales de la praxis notarial de una notaría parroquial importante, muy diferente de, por ejemplo, la notaría de un pueblo pequeño como El Vilosell. De ésta se conservan 37 libros fechados entre 1302 y 1507 pero ningún libro de testamentos medieval. Un caso a considerar también es el de Santa Coloma de Queralt, una parroquia que perteneció a la diócesis de Vic hasta 1957 pero que conserva sus registros notariales en el archivo diocesano de Tarragona, diócesis a la que pertenece actualmente. De esta notaría se conservan un total de 14 libros de testamentos de época medieval. 588
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=