RS 33

35 Falta en el testamento de Munín Martínez. Álvarez Castrillón 2011, n.º 205. 36 Ostos Salcedo, 2011 pp. 279–280. 37 Castrillón Oscos 2011, n.º205; Álvarez Castrillón 2022, n.º51; Fernández Conde 1982, n.º 4 y 15; Fernández Conde et al 1987, n.º 13 y 31; Fernández Mier 2001, n.º 106; González Calle 2002, n.º121; Sanz Fuentes y Calleja Puerta 2005, pp.123–133; AMSPO, FSVO, 1986 y2178. 38 Ostos Salcedo 2011, p. 279; Portela y Pallares 1989, p. 195. 39 Fernández Conde 1982, n.º 1; Torrente Fernández 1982, n.º 12 y 28bis. 40 Así lo han visto para el clero portugués Coelho y Morujao 2011, p. 357. 41 En esta ocasión sí reconoce hallarse flaco del cuerpo. AMSPO, FSVO2183. 42 Sanz Fuentes 1996, n.º 2. 43 Ruiz de la Peña Solar 1979, pp. 26–27. 44 Rodríguez Villar 2001, p. 260. 45 Rodríguez Villar 2001, p. 328. asturian wills during the thirteenth and fourteenth centuries Las justificaciones que conforman el expositivo resaltan las plenas facultades mentales,35 imprescindibles para evitar la invalidez del testamento,36 y aluden frecuentemente al estado físico del otorgante, que podía hallarse sano o enfermo (quando iazía doliente, sentiéndome flaquear del cuerpo, yaziendo doliente de dolençia de mi cuerpo37) en unas expresiones que se mantienen aún con frecuencia entre 1281 y 1394, sin apreciar, por tanto, el descenso de alusiones que se ha detectado en otras latitudes desde 1350/1370.38 Con todo, no poseemos apenas informaciones exactas a propósito del tiempo transcurrido entre la escrituración del testamento y la muerte del testador, y cuando las tenemos insisten en la idea de unos hábitos constantes entre 1267 y 1397. En muchas ocasiones no se especifica el padecimiento de una enfermedad, de modo que cabe imaginar que el testamento no ha sido redactado con la muerte acechando,39 pero a veces, la inmediatez hubo de ser innegable, como se ha visto en otros lugares.40 Fernando Álvarez de Valdés dispone un primer testamento en 1343 y un segundo en 1348;41 el testamento de Rodrigo Álvarez de Asturias se fecha en1331, estando sano del cuerpo,42 debiendo de suceder su óbito hacia 1334– 1335;43 el arcediano Fernando Alfonso otorgó testamento en 1267 y codicilo en 1274, debiendo de fallecer poco después;44 en cambio, el canónigo Juan de Parres falleció el 1 de octubre, menos de un mes más tarde de la fecha de su testamento.45 Apenas dos semanas median entre el testamento otorgado por Suero Alfonso de Areces (1348) y la solicitud por 564

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=