2 En dos ocasiones consta la redacción de, al menos, dos originales. Fernández Conde 1982, n.º 10; Martínez Vega 1991, n.º 105. 3 Fernández Suárez 1993, n.º 3. 4 Fernández Conde 1982, n.º 9; González Calle 2002, n.º 1; Fernández Mier 2001, n.º 92; Álvarez Castrillón 2022, n.º187; Fernández Condeetal 1987, n.º13 y 15; Fernández Conde et al, 1987, n.º 31 y 32. Soporte 2 4 6 8 0 Monasterio de San Bartolomé de Nava 18 12 14 16 Archivo Histórico Nacional Archivo Real Instituto de Estudios Asturianos Archivo de la Catedral deOviedo Archivo del Monasterio deSan Pelayo Monasterio de Belmonte Monasterio de San Pelayo de Oviedo Colegiata de San Pedro de Teverga Monasterio de Oscos Monasterio de Santa María de la Vega Monasterio de San Vicente de Oviedo Catedral de Oviedo Procedencia archivística 10 maría josefa sanz fuentes & guillermo fernández ortiz Desde el punto de vista de la tradición nos encontramos con originales,2 con copias y con un testamento contenido en un registro notarial.3 Las copias son todas signadas por escribano público.4 En cuanto al soporte, es mayoritariamente el pergamino. Sólo el documento contenido en el registro notarial del año 1397 está escrito sobre 559
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=