Álvarez caperochipi, José Antonio (1975), El Derecho patrimonial de los religiosos, Pamplona. Andrade cernadas, José Miguel (2008), ‘La violencia recordada: confesiones testamentarias en la Galicia de finales de la Edad Media’, Semata: Ciencias sociais e humanidades 19, pp. 65–77. Ares, Adrián; Belmonte, Diego; Jiménez, Javier, eds. (En prensa). El notariado apostólico y eclesiástico en Castilla y Portugal (ss.XIII–XVII),Madrid. Ares legaspi, Adrián (2023), ‘Los “fondamentos” de la mixta francesa en la compostela medieval: los factores extragráficos de una escritura extranjera’, E fazian fondamentos /Rúben Filipe Teixeira da Conceição; Luis Manuel Ibáñez Beltrán; Manuel Negri; Amalia Pérez Valiño (ed. lit.), Santiago de Compostela, pp. 15–27. Ares legaspi, Adrián (2021), ‘La escritura mixta francesa en Santiago de Compostela: evolución, usos y características’, Anuario de estudios medievales 51–2, pp. 533–562. Beceiro pita, Isabel (2010), ‘La aristocracia de Castilla y sus abogados celestiales’, Estudios de historia de España 12–1, pp. 27–48. Belmonte fernández, Diego (2023), ‘La producción documental de la Iglesia de Sevilla en la Edad Media: Fuentes, normas y actores’, En la España Medieval 46, pp. 169–189. Belmonte fernández, Diego (2019), Organizar. Administrar. Recordar. El Libro Blanco y el Libro de Dotaciones de la catedral de Sevilla. Sevilla. Bono huerta, José (1997), ‘El testamento como voluntatis sententia, su composición diplomática moderna’, Revista Jurídica del Notariado 23, pp. 215–234. Cabrera sánchez, Margarita (1994), ‘El sentido de la muerte en la nobleza cordobesa durante la segunda mitad del sigloXV’, Meridíes: Estudios de historia y patrimonio de la Edad Media 1, pp. 63–84. Carriazo rubio, Juan Luis (2003), Los testamentos de la Casa de Arcos (1374– 1530). Sevilla. Cendón fernández, Marta (2007), ‘El obispo ante la muerte en la Castilla de los Trastámara’, Archivo Ibero-americano 67–258, pp. 677–708. Bibliografía57 57 Se incluyen solo las ediciones de aquellos originales que no se han hallado o no a los que ha sido posible acceder. bibliography•diego belmonte fernández 512
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=