diego belmonte fernández tamentos de eclesiásticos será el dinero dotado para la fábrica de las iglesias que ellos gobernaron. Lo mismo hacen muchos laicos, dándose el caso de que algunos se vinculan a ciertas instituciones creando, en una clara imitación de la práctica habitual de la monarquía, su propio panteón. Así sucede con los Ponce de León en el convento de San Agustín en Sevilla o los primeros Medinaceli con el monasterio de Santa María de Huerta.35 La elección de sepultura suele venir acompañada de las misas y ofrendas relacionadas con el momento del enterramiento y a posteriori, seguida de las mandas pías o forzosas destinadas a instituciones religiosas y, con la nueva espiritualidad que se expande con las órdenes mendicantes a partir de la plena Edad Media, también asistenciales. Una de las particulares más significativas en cuanto a las mandas pías de los testamentos castellanos, y sobre todo en aquellos pertenecientes a linajes cuyas propiedades estabas situadas en la Frontera del reino cristiano con el reino nazarí de Granada, eran las destinadas a los cautivos cristianos y los esclavos musulmanes. De este modo, resulta habitual destinar dinero a ayudar a liberar cautivos cristianos presos en el reino nazarí.36 Pedro Ponce de León, IVseñor de Marchena, destina 1000 maravedís para ello, mientras que el I conde de Arcos financia el rescate de10cautivos cristianos, los más pobres…, y que si ser pudiere,… de mis vasallos antes que deotros.37 Junto a ello, se liberan los esclavos moros de que fueron propietarios. Leonor de Guzmán libera una esclava canaria de nombre María, a la que ordena permanecer temporalmente junto a sus doncellas.38 Del mismo modo, Isabel de Guzmán ordena liberar a cuatro niñas esclavas, hijas de moros cautivos, y pide a su marido que las mande poner en lugares onestos, donde estén fasta que las niñas sean en hedat para casar.39 Cuando la Fron501 34 AMG, Leg.54. 35 Carriazo Rubio 2003; Pardo Rodríguez 1993. 36 Ruiz Barrera 2006, pp. 841–862. 37 Carriazo Rubio 2003, p. 83. 38 Carriazo Rubio 2003, p. 85. 39 Guerrero Navarrete 2016, p. 107.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=