RS 33

5 ACV. Perg. 5565. 6 Olmos y Canalda 1949, p. 75. 7 Agradezco la noticia a D. Vicente Pons Alós, Director del Archivo de la Catedral de Valencia. 8 Pons Alós 2000, p. 588. the will of jaspert de botonach, bishop of valencia (1276–1288) Jaume de Maura, canónigo, Bernat Picó, presbítero, y Pere d’Arter, rector de Montcada. El testamento, muy sencillo en su estructura y formulación, quedó copiado en el correspondiente protocolo notarial y de manera más completa en el libro notal, como era costumbre entre los notarios valencianos, pero no se han conservado los protocolos notariales de este notario. Tres días después del fallecimiento del obispo, el notario reunió a los albaceas y testigos y procedió a la lectura del testamento, según ordenaban los fueros de Valencia. Todos estuvieron de acuerdo y el notario dejó constacia de este acto añadiendo una nota en el protocolo a continuación del testamento, para la que había dejado un espacio en blanco. Si alguno de los albaceas pedía una copia se extendía en pergamino. En el caso que estudiamos, en el Archivo de la Catedral de Valencia se conserva el ejemplar en pergamino5 que se hizo para el cabildo de la catedral, para guardarlo, pues cinco de sus miembros eran albaceas testamentarios. Aunque su primer enterramiento fue en el suelo de la capilla de Todos los Santos, hoy de San Vicente Ferrer6 , más tarde sus restos pasaron a la pared lateral de la sacristía de esta capilla, actual despacho del penitenciario, sobre otro sepulcro identificado como el del obispo Despont.7 El sepulcro consta de su cuerpo yacente con vestiduras episcopales, mitra y pequeño báculo, bajo el cual aparece un bello epitafio en versos leoninos, enmarcado por cuatro escudos con sus armas8 (fig. 1). El epitafio resume los hechos de su vida, lo presenta como pulcro, bello, alto, bien dotado, jovial y de grandes virtudes: 476

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=