Uno de los documentos más representativo de la muerte es el testamento. De los catorce obispos que gobernaron la diócesis de Valencia entre 1238 y 1499 sólo se conocen dos testamentos, el de Jaspert de Botonach, que estudiamos ahora, y el de su sucesor el dominico Ramon Despont (1291– 1312), ya publicado.2 De algunos de los otros obispos sólo tenemos noticias sueltas sobre la fecha en que testaron, ante qué notario otorgaron el testamento, quiénes fueron sus albaceas, problemas que surgieron tras su muerte en el cumplimiento de sus mandas testamentarias, etc. Por todo ello resulta más interesante el estudio histórico y diplomático del testamento de Jaspert de Botonach del que, además de tener el testamento original, poseemos también una copia en un códice. Jaspert de Botonach y de Castellnou fue el cuarto obispo de la diócesis de Valencia, tras la conquista de la ciudad por Jaime I rey de Aragón el 9 de octubre de 1238 y la consiguiente restauración de la cristiandad, interrumpida a comienzos del sigloVIII con la invasión musulmana. Fue un jurista catalán, hermano probablemente de Pere Arnau de Botonach, caballero de la corte de Pedro III de Aragón (llamado el Grande) y perteneciente por parte de padre a una familia noble de los alrededores de Narbona y por parte de madre al alto linaje de los Castellnou, radicada testamento de jaspert de botonach, obispo de valencia (1276–1288) Introducción1 1 Deseo con esta investigación sumarme a la amplia lista de publicaciones sobre las últimas voluntades y legados de prelados bajomedievales que recorren la historiografía europea. Una selección de las mismas puede verse en Cárcel Ortí 2024. En nuestro caso omitimos la edición del testamento por limitación de la extensión del trabajo. 2 Pons Alós 2011, pp. 264–276. El obispo Jaspert de Botonach the will of jaspert de botonach, bishop of valencia (1276–1288) 474
RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=