RS 33

80 ACSC, Tumbo C, fol. 15. 81 ACL, códice 40, fols. 44v–45r, 48r–49v; pergaminos, nos, 1515 y 1517. 82 Ostos Salcedo 2011, p. 296. 83 ACB, V. 40, fol. 209. 84 ACL, pergaminos 1517 y 2051. 85 ACSa, caja 20, legajo 1, nº 16; ACT, I.4.B.1.1. Conclusiones wills from the cathedral archives of león and castile, c. 1150 –c. 1250 propios bienes.81 En fin, la cuarta parte de los documentos analizados contiene una relación de las deudas del testador. Más allá de esto, resulta discreto el uso de cláusulas, que terminarán por desaparecer en la etapa posterior.82 Las penales aparecen en un tercio de los casos y son mucho más frecuentes en el sigloXII queenel XIII, predominando sobre todo las de tipo espiritual. La de corroboración aparece en un porcentaje aún más bajo y suele enfatizar la voluntad de que se mantenga lo dispuesto en el testamento, siendo ya muy pocos los casos que anuncian algún medio de validación o larogatio al notario, que aparece en un solo caso. Con la excepción de unos pocos casos que abren el documento con la expresión de la fecha, ésta suele ir al final, al modo tradicional, y expresa generalmente la era hispánica y la calendación romana, siendo igualmente excepcionales el uso del sistema de la Encarnación,83 el de los días andados y por andar84 o la expresión de festividades litúrgicas.85 En fin, las suscripciones de escribanos y testigos, cuando las hay, se expresan en los términos explicados anteriormente. Los testamentos conservados en los archivos catedralicios de los reinos de León y Castilla entre 1150 y 1250 permiten comprobar la muy lenta transformación de una práctica tradicional merced a la recepción del derecho romanista. La práctica testamentaria heredada de los siglos anteriores se mantiene; los responsables de su escrituración se identifican cada vez mejor y empiezan a mostrar síntomas de su transformación hacia la nomenclatura y los usos del notariado público, sobre todo en los años cuarenta del sigloXIII, pero la validación sigue sustentándose esencialmente en la participación de los testigos, y mucho menos en el uso de 420

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=