RS 33

40 ...omnia alia testamenta que feci aliquando reuoco et infirmo istud solum et ultimum ualere uolo (ACZ, 18/2). 41 Et totas alias mandas que feci desfacio, et ista mando que sedeat stabilis, (ACZ, 18/26). 42 ACSa, caja 20, legajo 1, nº 20. 43 En el testamento de María, no fechado, se añaden al final dos anotaciones autógrafas que indicanEgo R. accepi I morabetinum. Ego F. archidiaconus recepi II morabetinos (ACT, Z.4.A.69). 44 Ostos Salcedo 2011, pp. 276–277. 45 Los añadidos pueden llevar a ocupar las dos caras del pergamino, como ocurre en ACL, pergamino 1549; es opistógrafoACSa, caja 20, legajo 2, nº 20. Caracteres externos miguel calleja-puerta revocación al menos desde la primera mitad del sigloXIII; así lo hizo en 1230 Pedro Pérez40 o, en documento no fechado, Pedro Ordóñez.41 En fin, la diferente tonalidad de la tinta permite distinguir rápidamente un último fenómeno en la vida de los testamentos analizados que es singular de este tipo documental, y es el momento de su publicación. En las reproducciones sobre las que hemos trabajado no hemos advertido huellas de que los testamentos se cerrasen al uso clásico romano. Pero el testamento del chantre de la catedral de Salamanca de 1240 sí permite ver que, tras los testigos de su otorgamiento, existe un segundo listado de los testigos que estuvieron presentes quamdo carta fuit lecta,42 atestiguando así la publicidad de este acto. Más aún, algunos interesantes ejemplos muestran cómo se siguieron añadiendo nuevas anotaciones relativas a la satisfacción de la voluntad del difunto: algunos documentos toledanos contienen suscripciones autógrafas que acreditan la recepción de algún dinero.43 En fin, no faltan en los archivos catedralicios de esta época documentos específicos para el cumplimiento de los dispuesto en los testamentos,44 pero estos no serán objeto de estudio en este trabajo. Dentro de la evolución general de los documentos leoneses y castellanos de su tiempo, los caracteres externos de los testamentos presentan también algunas singularidades destacables. Todos los que conocemos están redactados sobre pergamino, por una sola cara,45 pero no son raros los que se escriben en forma de carta transversa, en paralelo al lado corto de 415

RkJQdWJsaXNoZXIy MjYyNDk=